
El presente estudio tiene como punto de partida las literaturas alemana, española y catalana del exilio y un punto de encuentro: México. En base a las ideas de Yuri Lotman en el campo de la semiótica de la cultura y las refl exiones sobre los espacios otros de Michael Foucault, se argumentará que los personajes exiliados se encuentran desplazados de su patria (mundo A) al país de acogida (mundo B), por lo que hacen uso de diferentes estrategias para proteger el mundo que han perdido. Una de estas estrategias es la creación de un espacio propio, al que llamaremos C, el cual se encuentra dentro del nuevo mundo, pero pertenece a su vez a la patria que han tenido que dejar atrás. De este modo, a partir de Der Ausfl ug der toten Mädchen de Anna Seghers, De cómo Julián Calvo se arruinó por segunda vez de Max Aub y L ombra de l atzavara de Pere Calders, se analizará cómo los personajes crean el mundo C en diferentes formas: los ateneos del exilio, los cafés, etc., y se demostrará que este espacio C, creado en un primer momento para proteger intacta la cultura de la patria en el nuevo espacio, será inevitablemente, al igual que los exiliados mismos, un híbrido de ambas culturas.
Índice
Introducción
1. Exilio y espacio
1.1. Estructura del espacio en la literatura del exilio
1.2. Espacios de evasión
1.2.1. La construcción de un espacio propio en el exilio
1.2.2. Espacios otros
1.2.3. El tiempo en el espacio de evasión
1.3. El exiliado en el nuevo espacio
2. El camino al exilio: caracterización de tres literaturas desterradas
2.1. El exilio literario alemán desde 1933
2.1.1. Literatura y cultura en el Tercer Reich
2.1.2. El éxodo intellectual
2.1.3. Anna Seghers
2.2. El exilio literario español de 1939
2.2.1. Literatura y cultura en la Segunda República
2.2.2. El éxodo intelectual
2.2.3. Max Aub
2.3. El exilio literario catalán
2.3.1. Lengua y cultura catalana antes de la Guerra Civil
2.3.2. Guerra y exilio
2.3.3. Pere Calders
2.4. Escribir en el exilio
2.4.1.Situación del escritor exiliado
2.4.2. El problema del idioma
3. México, país de acogida
3.1. El país que los exiliados encontraron
3.2. El exilio alemán en México
3.3. El exilio español, ¿destierro o transtierro?
3.4. El exilio catalán en México
3.5. Tres exilios: un contraste
3.5.1. La creación de espacios de evasión
3.5.2. El idioma como enclave
3.6. El exilio mexicano de Anna Seghers, Max Aub y Pere Calders
4. Der Ausflug der toten Mädchen
4.1. Un relato del exilio
4.2. Exilio y espacio en Der Ausflug der toten Mädchen
4.2.1. Estructura del espacio
4.2.2. La construcción de un espacio de evasión
4.2.3. Estructura temporal
4.3. El exiliado en el espacio ajeno
4.3.1. Reeducación o mejora de A desde B
4.3.2. Hibridación
4.4. Otros espacios, espacios otros
4.4.1. El espacio de la identidad perdida
4.4.2. El espacio de la muerte
4.5. Der Ausflug der toten Mädchen, ¿un relato autobiográfico?
4.6. Conclusiones
5. De cómo Julián Calvo se arruinó por segunda vez
5.1. Exilio y espacio en De cómo Julián Calvo se arruinó por segunda vez
5.1.1. Estructura del espacio
5.1.2. La construcción de un espacio de evasión: el café
5.1.3. El café y el espacio de evasión en otros cuentos de Max Aub
5.1.4. La verdadera historia de la muerte de Francisco Franco
5.1.5. El tiempo en el espacio de evasión
5.2. El exiliado en el espacio ajeno
5.2.1. La Conquista de B: una parodia (del exiliado)
5.2.2. Hibridación
5.3. Conclusiones
6. L ́ombra de l'atzavara
6.1. Exilio y espacio en L'ombra de l ́atzavara
6.1.1. Estructura del espacio
6.1.2. La construcción de un espacio de evasión
6.1.3. Tiempo
6.2. El exiliado en el espacio ajeno
6.2.1. Los personajes exiliados en el nuevo espacio
6.2.2. Nostalgia, adaptación, contranostalgia
6.2.3. Hibridación
6.3. Otros espacios, espacios otros
6.3.1. La funeraria y el cementerio
6.3.2. La casa
6.3.3. El taller
6.4. Pere Calders y Joan Deltell
6.5. Conclusiones
7. Entre espacios, entre exilios: un contraste a modo de conclusión
Zusammenfassung
Einleitung
Drei Exile im Kontrast
Das Erschaffen von Rückzugsräumen
Bibliografía
Fuentes primarias
Crítica literaria
Estudios generales
Estudios sobre el exilio y context histórico
Estudios sobre el espacio
Estudios sobre los autores
Anna Seghers
Max Aub
Pere Calders
|